Quién soy

Mi nombre es Sebastián

Crecí en Massachusetts, hijo de padres inmigrantes de Colombia. Durante toda la vida he enfrentado varios problemas de salud, muchos relacionados con una condición congénita. También he tenido que encarar retos emocionales, como depresión y ansiedad.
Empecé a tener consciencia de mi salud mucho antes que mis compañeros. La medicina moderna fue indispensable en la solución de mis problemas de salud, pero me ofreció poca dirección para mantener una buena salud a largo plazo.
Comencé a estudiar yoga, con unas clases de asana en la universidad. Esta fue mi introducción a las ciencias védicas, y me prometí a mi mismo aprender más algún día. Años más tarde me encontré en la India estudiando yoga clásico Hatha y Ashtanga. Fue allá donde aprendí sobre Ayurveda, la medicina tradicional de la India, y eventualmente Jyotish, la astrología Védica. Me sentí inmediatamente atraído a todas estas ciencias Védicas por sus enseñanzas y sabiduría, y me di cuenta de que en ellas estaban las respuestas a las preguntas que me había hecho en mi búsqueda por una buena salud física, mental, y espiritual.
Yoga, Ayurveda, y Jyotish me han permitido realizar mi propia sanación a muchos niveles, y ahora me dedico a estudiarlas y ejercerlas toda la vida para compartir lo que he aprendido con otros, para que ellos también puedan beneficiarse.

Mi Entrenamiento

Soy graduado del programa de cuatro años de Master Ayurvedic Practitioner (algo equivalente a especialista avanzado en Ayurveda) de Alandi Ayurveda Gurukula, y soy certificado como Doctor Ayurvedico ante la Asociación de Medicina Ayurvedica Nacional de los Estados Unidos (NAMA, National Ayurvedic Medical Association). También soy graduado de la Academia Americana de Artes y Ciencias Vedicas, con un grado en astrología Védica.
Me gradué con grandes honores (magna cum laude) de la universidad Tufts, y he completado el enteramiento de profesor de yoga en el instituto Yoga Vidya Gurukula en Trymbakeshwar, India. Mi entrenamiento incluye:
– Asesoría clínica clásica, incluyendo lectura de uñas, lengua y pulso
– Patología clásica de Ayurveda y su tratamiento
– Herbología Ayurvédica y occidental
– Preparaciones herbales clásicas de las tradiciones Ayurvédicas y occidentales incluyendo sus usos y elaboración
– Conocimiento general de anatomía, fisiología y fisiopatología moderna
– Diagnóstico diferencial y entendimiento de exámenes de laboratorio
– Meditación, incluyendo técnicas de metta y Vipassana
– Yoga Hatha y Ashtanga, incluyendo asana y pranayama
– Psicologia y filosofía yoguicas
– Comunicación no Violenta (Marshall Rosenberg)

Exención de Responsabilidad

Ten en cuenta que aunque estoy capacitado con un conocimiento general de la medicina occidental, no soy un proveedor de atención médica con licencia. No pretendo diagnosticar, tratar, o curar ninguna enfermedad. Cualquier cambio en su dieta, estilo de vida, medicamentos o tratamientos médicos deben discutirse con su proveedor médico antes de implementarlos.
Ayurveda no es mejor ni peor que la medicina moderna, ni es una alternativa o un sustituto. Es un complemento, que ofrece herramientas que puedes integrar a tu vida para apoyar la buena salud. Ayurveda no debe tomarse como un sustituto de la atención médica cuando éste sea indicado o necesario.

Visita mi blog

Suscríbete a nuestra lista de contactos

    ¿Qué le interesa?